Las medusas
domingo, 30 de marzo de 2025
DATOS SOBRE ELLAS:
Composición:
El cuerpo de una medusa está compuesto por un 95% de agua.
Falta de cerebro:
A diferencia de otros animales, las medusas no tienen cerebro ni sistema nervioso central.
Reproducción asexuada:
Algunas medusas pueden reproducirse asexualmente, formando colonias de medusas.
Simetría radial:
Su cuerpo tiene una simetría radial, es decir, están organizadas alrededor de un punto central.
Células urticantes:
Sus tentáculos están equipados con células urticantes que usan para capturar presas y defenderse.
Ciclo de vida:
El ciclo de vida de las medusas puede incluir una fase de pólipo, una forma de vida fija, antes de convertirse en la medusa que conocemos.
Ecosistema:
Las medusas juegan un papel importante en el ecosistema marino, sirviendo como alimento para otros animales y contribuyendo a la cadena alimenticia.
ESTRUCTURA Y ANATOMÍA DE LAS MEDUSAS
Las medusas tienen una estructura corporal única, con una cúpula prominente que varía de forma, si las comparamos con vajillas pueden parecer desde “platos llanos” hasta enormes ensaladeras. En la anatomía de las medusas, sus tentáculos juegan un papel crucial. Colgando del borde de la cúpula, estos tentáculos están armados con nematocistos urticantes, utilizados tanto para capturar presas como para defenderse. Dependiendo de la especie, el número y la longitud de estos tentáculos pueden variar enormemente.
La boca de la medusa se encuentra al final de un tubo de alimentación que se extiende desde el centro del lado inferior de la cúpula. En algunas especies, este tubo está rodeado por cuatro brazos orales (se llaman así porque está junto a la boca) que cuelgan.
Viven tanto en agua salada como en agua dulce
La especie Craspedacusta Sowerbyi es la única especie de medusa de agua dulce. Aunque esta especie es originaria del río Yangtse (China), en España fue descubierta por primera vez en el embalse de Sau (Barcelona). Un registro que fue recogido en el famoso tratado de ecología de Ramón Margalef. Y desde entonces, ha aparecido en numerosos lugares de la Península.
PUEDEN PRODUCIR LUZ
Otra de las curiosidades de las medusas, es que pese a tener una anatomía muy poco avanzada, alguna especies son capaces de emitir luz para atraer a presas o cuando están en peligro. Disponen de una proteína lumínica en la parte trasera del cuerpo; unas la emplean para defenderse y otras para atacar. La medusa Pelagia Noctiluca es la más conocida por sus cualidades luminiscentes. Habita en todos los océanos, pero suele rondar sobre todo el mar Mediterráneo.
SU CUERPO ESTA FORMADO ASI:
El extrañísimo cuerpo de toda medusa tiene sólo 3 capas. La capa exterior es llamada epidermis y la capa interior gastrodermis. Entre medio, hay una sustancia gruesa llamada mesoglea.Hay miles de nematocistos en sus tentáculos, brazos y boca. Los nematocistos están formado por una cápsula que contiene un aguijón, un saco de veneno y pelos quimiosensibles que les permite detectar alimento. Cuando una presa potencial toca estos pelos, los nematocistos expulsan e inyectan el veneno en la víctima. El veneno inmoviliza a la presa y la medusa utiliza sus brazos para llevar a la presa hacia su boca.
viernes, 28 de marzo de 2025
ESTRUCTURA Y ANATOMÍA DE LAS MEDUSAS
Las medusas tienen una estructura corporal única, con una cúpula prominente que varía de forma, si las comparamos con vajillas pueden parecer desde “platos llanos” hasta enormes ensaladeras. En la anatomía de las medusas, sus tentáculos juegan un papel crucial. Colgando del borde de la cúpula, estos tentáculos están armados con nematocistos urticantes, utilizados tanto para capturar presas como para defenderse. Dependiendo de la especie, el número y la longitud de estos tentáculos pueden variar enormemente.
La boca de la medusa se encuentra al final de un tubo de alimentación que se extiende desde el centro del lado inferior de la cúpula. En algunas especies, este tubo está rodeado por cuatro brazos orales (se llaman así porque está junto a la boca) que cuelgan.
LAS MEDUSAS
Las medusas, aunque mucha gente piensa que son peces, (no sé por qué), no lo son.
Estos fascinantes animales marinos pertenecen al grupo de los Cnidarios, que incluye también a corales, anémonas de mar y la peligrosa carabela portuguesa, que no es una medusa, al menos, no una verdadera medusa.Los cidianos son animales diminutos que o bien se agrupan, para formar colonias, eso ocurre con los corales, o bien viven como individuos sueltos. Cuando el animal está adherido, se llama pólipo; si está despegado y nada libremente, se llama medusa.
Algunas de las características más distintivas de las medusas y del resto de cnidarios es su cuerpo en forma de campana, una abertura central única que funciona tanto como boca como ano, y varios tentáculos que rodean la boca y que utilizan tanto para capturar presas como para defenderse Estos tentáculos, en todos los casos, están cargados de células que contienen un líquido más o menos urticante (nematocistos), son una de las principales razones por las que las medusas son tan temidas y admiradas en el mundo marino. Pero OJO a este dato de las medusas: no es que te ataquen con veneno, es que, si sus tentáculos rozan tu piel, los nematocitos se rompen liberando el veneno.
Los Cnidarios se divide en tres clases que incluyen hidroides, medusas y anémonas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
DATOS SOBRE ELLAS:
Composición: El cuerpo de una medusa está compuesto por un 95% de agua. Falta de cerebro: A diferencia de otros animales, las medusas no...
-
Las medusas tienen una estructura corporal única, con una cúpula prominente que varía de forma, si las comparamos con vajillas pueden parece...
-
Las medusas tienen una estructura corporal única, con una cúpula prominente que varía de forma, si las comparamos con vajillas pueden parece...
-
El extrañísimo cuerpo de toda medusa tiene sólo 3 capas. La capa exterior es llamada epidermis y la capa interior gastrodermis. Entre medio...